Hay un debate entre las que aman estar embarazadas y muchas otras que no les gusta en lo absoluto. Mujeres que se sienten mal y las que nunca experimentan ningun tipo de nausea, ni achaques. Lo que sí compartimos, en gran mayoría nosotras las mujeres, es el amor que sientes cuando alguien dentro de ti empieza a moverse, a patear, en ese instante entiendes que estás dando vida, todo lo ves de manera distinta, es realmente un milagro y lo más hermoso que pueda existir. Ese sentir que solo nosotras las que hemos sido mamás entendemos.Yo en el embarazo nunca experimenté nausea, hice ejercicio los nueve meses y casi no lo padecí, digo casi porque las agruras me daban muchísima lata y retuve muchos líquidos y eso hacía que me dolieran mucho las manos, sobre todo al apoyar o hacer yoga. Instantáneamente después de que nació Martinah, desaparecieron los pocos achaques que tuve, fui afortunada. Tengo amigas que han padecido mareos, nauseas y demás y no es nada agradable.
Yo intenté llevar una dieta balanceada, se me fue de las manos, acabé comiendo de más, todo iba bien hasta el mes seis o siete que mi antojo por pan y chocolate era inevitable, bueno al menos eso pensaba en ese momento, hoy por hoy si siento que hubiera estado mejor subir menos y tener un poco más de fuerza de voluntad. La verdad es que el embarazo no es un pretexto para comer mucho o el doble como muchos dicen erróneamente, no hay que agarrarlo de justificación para dejarnos ir. En lo persona llegó un momento en que ya me valía y comía demasiado y de todo, acabé subiendo 15 kilos y eso que no me pesé las últimas dos semanas porque literalmente sufría con la báscula y decidí que no era sano para mi mente jajajajaja.Yo siempre hice ejercicio, cuidando siempre a mi bebe, no arriesgándome y mucho menos a ella y no haciendo nada de alto impacto. Ejercicio moderado, tonificaba con ejercicios permitidos para mujeres embarazadas, yoga, pilates, caminaba mucho al aire libre (si vives en la Ciudad de México no sé que tan bueno sea esta última opción), hacía elíptica, nadaba algunos días, de todo un poco y no solo te ayuda a quemar un poco de calorias, te da condición la cual necesitas para el parto, te ayuda a sentirte mejor anímicamente y ayuda a disminuir dolores físicos.
Viviendo esa primera experiencia, ese primer embarazo, en lo personal lo haría mejor. Sí efectivamente hay que comer de todo, carbohidratos, proteína, grasas buenas, verduras, fruta, y de vez en cuando darte un gusto, una vez a la semana, no tiene mayor problema. La realidad es que se sufre mucho después; no solo estás hormonal, cansada, ansiosa, las que optamos por la lactancia, con dolor en el pecho y con un hambre de querer comerte el refrigerador y la despensa entera(no es broma), tienes miedo, tu cuerpo está raro, aguado, muy diferente a lo que era antes y encima de todo, HAY QUE HACER DIETA Y TENER BUENOS (MUY BUENOS) HÁBITOS para regresar y estar igual o mejor que antes de embarazarte.
Sumado a esto, me hacía tratamientos corporales, presoterapia para sacar un poco de agua y drenar toxinas, entre otras cosas y utilizaba los productos de Palmers, teatrical y un aceite que amo que se llama Bio Oil, lo sigo usando a la fecha, es ligero y me encanta como queda la piel. Yo no tuve ninguna estría, yo creo que esto también depende mucho de la piel de cada una. Me recomendaron mucho utilizar lanolina natural, parece ser que es mágica, nada más que yo nunca aguanté la textura, era demasiado para mi.Y por ultimo, en mi opiniòn es importante estar guapa, arreglarte siempre, cuidarte las uñas, el pelo, puedes estar bien arreglada y al mismo tiempo estar cómoda, no solo es agradable para la vista de tu pareja y de la gente, siempre es bonito ver a una embarazada y sobre todo ayuda a levantar tu autoestima y sentirte mejor.
Nuestra energía se la transmitimos a nuestro bebé, hay que ser positivos para influir en ellos de la mejor manera posible y disfrutar de esos nueve meses inolvidables, ese tiempo en el cual, tú y solo tú creaste una vida. Es verdad que extrañas tu pancita, aunque no lo crean, ósea que mientras la tengan ahí dentro de ustedes, disfrútenla con todo el corazón.
a.
P.D. Les dejo los datos de la clínica donde me hacia tratamientos corporales permitidos por el embarazo, siempre pregunten todo a su doctor, para no correr ningún riesgo.
Clínica Estética Renew: 5 593 34 06
Productos para las estrías:
9 Comments
Lety
29 junio, 2016 at 1:29 pmHola ale, dónde compras el aceite Bio Oil? mil gracias!
ale rojo
29 junio, 2016 at 4:50 pmHola, en el superama. 🙂
Te Crtez
15 julio, 2016 at 10:18 pmAle tuviste parto normal? Envidia total de la mala. Estas hermosa y Martinah más.
ale rojo
15 julio, 2016 at 10:20 pmNooo 🙁 de la buena!! Cuál mala.
ale rojo
15 julio, 2016 at 10:20 pmMuchas gracias. Si fue natural
Ale B.
9 agosto, 2016 at 12:25 pmhola tocaya, he seguido muy de cerca tu Blogg y como has si re llevado esto del embarazo. Mi primer embarazo no fue posible, y ahorita estoy de nuevo embarazada, cosa que hace super feliz y a mi si me están dando todos los achaques posibles. He hecho ejercicio mucho tiempo, pero ahora no tengo ni ganas, ojalá pudieras comentar algo de los ejercicios que hiciste y si tuviste si tomas de cansancio. Felicidades por tu hermosa familia.
ale rojo
9 agosto, 2016 at 5:21 pmHola Ale, muchas felicidades!! Cuánto tiempo tienes?
Disfrútalo que se pasa volando. Yo sí hice ejercicio, pero también hay que escuchar al cuerpo y si nos pide descanso, será por algo…
Ale B.
9 agosto, 2016 at 12:29 pmHola Ale, te felicito por tu hermosa familia, podrías mencionar algo sobre la dieta que llevaste desde el inicio de tu embarazo. ¿qué si comías, qué no…? grax.
ale rojo
9 agosto, 2016 at 5:22 pmAle guapa, si escribo algo más al rato sobre eso… Muchos besos