Para mayoría de los papás y mamás traer un hij@ al mundo significa lo mejor que les pudo haber pasado, esto de la mano de momentos sumamente difíciles, un coctel de sentimientos y emociones que la pareja afronta con orgullo y mucha ilusión y a la vez con miedo a lo desconocido y probablemente un poco de ansiedad.
Tener un bebé significa tener una paciencia inmensa, nunca se está preparado para ser padres. En mi opinión, es mucha la información, no solo al alcance del celular abriendo Google, sino de todas las personas que te rodean, toda clase de consejos, toda clase de información, no siempre lo más acertado. Hay que ir experimentando los buenos consejos de los no tan buenos. Aprender a escuchar y a la vez desechar la información que intuitivamente no nos guste.»Un hij@ te cambia la vida para siempre» típica frase que todos dicen y que seguimos repitiendo los papás primerizos. A nosotras las mujeres, no solo nos cambia todo físicamente, también nos cambia la forma de ver la vida, la forma de querer, la manera de ver a nuestra pareja, cambian el orden de nuestras prioridades. Me queda claro que a ellos también les cambia la vida, no sé si igual, menos o más que a nosotras, pero siempre debe haber comunicación, cierta anticipación a las dificultades, hablar sobre los obstáculos que interfieran en la pareja.
Hay que adaptarse a muchas nuevas circunstancias, al cansancio, es real la frase «nunca volverás a dormir igual» en mis cinco meses posparto lo he comprobado. Hay que abrir los ojos y ver que ya no estás solamente agarrad@ a tu pareja sino que hay una persona entre ustedes dos, que depende a su totalidad de ambos. Un hij@ interrumpe la intimidad y el equilibrio de la misma.
Incertidumbre y felicidad al mismo tiempo, asumir los roles que cada uno tendrá con el(la) bebé, ayudar, estar ahí. No hay que crear un ambiente de competencia, de haber quien puede más, al revés; ser generoso, hacer esfuerzos y sacrificios. Tu pareja te necesita, ellos a nosotras y nosotras a ellos, hacer acuerdos, ayudarnos mutuamente.
Mi consejo es vivir para tu bebé sin olvidarte de tu pareja y de tu vida propia, no olvidar de hacer lo que te gusta, de cuidarte a ti misma física, mental y espiritualmente. De por si la llegada de tu hij@ es difícil, tratemos de hacerla más amena viendo por nosotros mismos, teniendo paciencia y tolerancia, acoplando al bebé a nuestra forma de vida, de manera responsable y creando un mundo paralelo en donde quepa la felicidad de todos.
Gracias por leerme y por compartirme tus experiencias y opiniones.
Linda semana.
a.
12 Comments
Maricela Acuna
6 junio, 2016 at 6:27 pmHola Ale!
Desde Los Angeles Te mando un saludo, gracias por tomarte de tu valioso tiempo y poder compartir con nosotros tus palabras ya que como mama primerisas nos ayudas en esta etapa, besos a tu princesita Hermosa !
ale rojo
6 junio, 2016 at 6:35 pmHola Maricela, muchas gracias a ti por tomarte el tiempo de leerme!
Muchos besos de regreso!!
Alejandra Lino Robles
6 junio, 2016 at 6:27 pmEsta genial tu blog, que padre leerte, te felicitó por esta increíble etapa que estás viviendo, Martinah está increíblemente bella, no se esperaban más viniendo de una familia tan hermosa, neta los Rdlv son otro nivel de guapura, en fin, te admiró y soy su fan #1 los sigo por insta, snap y por todo lo que puedo ja!
Un abrazo y mi admiración total. Saludos.
ale rojo
6 junio, 2016 at 6:37 pmMuchas gracias Ale, por tomarte el tiempo de leerme y por las porras que nos echas.
Eres una linda. Mil besos!!
Iraia Elorduy
6 junio, 2016 at 9:02 pmHola Ale!
Yo no tengo hijos, ni estoy casada, pero de verdad disfruto mucho leerte.
Gracias por seguir escribiendo.
Un abrazo enrome para ti, tu esposo y obviamente para Martinah
ale rojo
6 junio, 2016 at 9:03 pmMuchas gracias por tomarte el tiempo!!!
Mucho besos, linda semana.
Nubia Barrios Escamilla
7 junio, 2016 at 3:02 pmHola Ale! tengo tiempo de seguirte en instagram y ahora en tu blog, te felicito eres una gran bloggera! realmente transmites con tus palabras lo que estás viviendo, te comparto que soy una abogada que disfruta mucho su trabajo, una feliz esposa y una realizada mamá de dos pequeños de 6 y 4 añitos y realmente TODO se puede lograr con equilibrio y organización. Disfruta cada etapa con tu bebé porque dura un suspiro… ya luego verás que poco a poco vas adquiriendo nuevamente un poco de libertad, cuando ellos son más independientes y volteas hacia atrás y ves con nostalgia cuando eran bebés de brazos. Un día a la vez. Felicidades!!
ale rojo
7 junio, 2016 at 10:07 pmMuchas gracias por seguirme y por leerme, trato de ser yo y hablar con sinceridad y de corazón. Gracias por tus palabras inspiradoras. Muchos besos!!!!! y te felicito por ser un éxito en todos los aspectos.
karina
14 junio, 2016 at 4:49 pmhola ale, me podrias dar tips o hacer un blog de tips de cosas que desayunabas o comias durante el embarazo ? se que es super importante la alimentacion para el bebe y para nosotros, pero a mi se me acaban las ideas ahorita que estoy embarazada, me aburro de lo mismo, avena, smoothie ect , quiero mas opciones y tambien que crema para estrias usaste durante, muchisimas gracias por todo lo que escribes.
ale rojo
14 junio, 2016 at 8:34 pmHola Kari, claro que si!
Hago un post sobre eso… De cremas hay varias opciones: lanolina pura es súper potente pero yo en lo personal no la aguantaba. Yo usaba los aceites de palmers y teatrical y el bio oil que me encanta… Lo sigo usando a la fecha!!
De alimentos prácticamente puedes comer todo lo que yo hago, más tortilla, arroz, camote, hot cakes de avena, mucha fruta! Subo un post en la semana. Prometido.
Besos y gracias por leerme
Sandra
28 junio, 2016 at 3:46 pmEsta tu bien bonita tu bebe Ale!!!! Es increíble lo que escribes en algún momento de frustración pensé que solo me pasaba a mi, la depresión después del parto, el reto de la lactancia que de verdad es demasiado difícil… La verdad es que pensé que las cosas nunca iban a volver a la normalidad, hasta el día de hoy es complicado sobre todo por la lactancia la incomodidad de estar mojada todo el tiempo.
Gracias por escribir tu experiencia la verdad es que es el trabajo mas difícil que existe!
ale rojo
28 junio, 2016 at 6:22 pmHola Sandra, muchas gracias por leerme. Sí está cañón, aunque todo valga la pena, es difícil!! Yo ya dejé la lactancia, cuatro meses fueron más que suficientes para mi, esfuerzo máximo. yo creo que lo importante es estar lo más tranquilas y felices posible. Te mando mil besos!