Llevando Reacción Violeta a Guerrero: Una Lucha de Todas
07 marzo 2025
Las calles de la colonia Guerrero fueron testigo de un evento que me llena de orgullo y esperanza: la Brigada Violeta y la Marcha Exploratoria por la Seguridad de las Mujeres. Más de 150 mujeres, muchas de ellas vecinas de esta colonia, se unieron para alzar la voz, tocar puertas, e informar sobre Reacción Violeta, el programa de atención a víctimas de violencia de género. Lo hicimos, como siempre, desde el corazón de nuestra comunidad, para que las mujeres que más lo necesitan sepan que no están solas.
Al encabezar el arranque de esta jornada, no pude evitar sentir que este esfuerzo tenía un significado profundo. Guerrero es la segunda colonia con más llamadas de emergencia por parte de mujeres en nuestra alcaldía. Esto, lejos de ser solo una estadística, nos muestra una realidad que no podemos ignorar: hay una urgencia de actuar, de estar en las calles, de ser cercanas. Y eso fue lo que hicimos: salimos a tocar puertas, a hablar con nuestras vecinas, con nuestras amigas, para que supieran que hay recursos, que hay apoyo, y que su bienestar importa.

Los datos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuauhtémoc refuerzan la necesidad de estar presentes, de ser visibles. La violencia de género no es algo abstracto, es una realidad palpable en las calles, en los hogares, en cada rincón. Entre octubre y febrero, Reacción Violeta atendió 14 reportes de violencia, y la Policía Auxiliar logró detener a nueve presuntos agresores. Eso significa que cada vez más mujeres se están atreviendo a denunciar, a salir de la sombra del miedo, y nosotras estamos ahí para apoyarlas.
No se trata solo de hablar, sino de actuar. Durante esa jornada, entregamos volantes con información crucial: los puntos violeta, el número de contacto de Base Diana para emergencias. Hicimos todo lo posible para que ninguna mujer se sintiera sola, para que todas tuvieran acceso a una red de apoyo. Porque, como feministas, entendemos que la violencia no se resuelve solo con palabras, sino con acciones concretas que protejan a las mujeres.
En este camino, no estoy sola. He tenido el privilegio de contar con un equipo de abogadas y psicólogas que trabajan las 24 horas, siete días a la semana, para acompañar a cada mujer que se enfrenta a una situación de violencia. A ellas les debo mucho, porque son las que realmente están en el terreno, brindando apoyo emocional y legal en los momentos más difíciles. Y quiero que todas lo sepan: si alguna de nosotras lo necesita, hay apoyo disponible, siempre.
Como mujer y como activista, sé que este trabajo no es solo una obligación de gobierno, sino un compromiso profundo con todas nosotras. Mi visión como feminista nunca ha sido solo hablar de igualdad, sino llevar a cabo cambios reales. Los puntos violeta, por ejemplo, son el resultado de años de lucha, de experiencia y de aprender de la comunidad. Entendimos que una mujer acompañada es una mujer que tiene más posibilidades de romper el ciclo de violencia, y eso es lo que hemos estado construyendo: una red de apoyo sólida y accesible.
Mi compromiso es claro: nuestra estrategia de atención a víctimas de violencia es integral. No solo buscamos prevenir y sancionar, sino también reparar el daño causado. Vamos a seguir luchando, porque queremos que las fiscalías investiguen, que integren las carpetas, que castiguen a los agresores. Las mujeres de esta alcaldía no vamos a estar solas; juntas somos más fuertes.
La Brigada Violeta y la Marcha Exploratoria por la Seguridad de las Mujeres son solo un capítulo de nuestra agenda para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. Porque no se trata de un solo día, no se trata solo del 8 de marzo. La violencia que vivimos las mujeres es una realidad diaria, pero también lo es que cada vez estamos más unidas, más conscientes, más decididas. Hoy, más que nunca, las mujeres estamos transformando el mundo, paso a paso.
Para todas las actividades que tenemos preparadas para este mes de marzo, puedes consultar el calendario en nuestra página web o en nuestras redes sociales. Este 8M, como todos los días, es un recordatorio de que nuestra lucha es constante, y lo haremos juntas.
¡Súbete al Tranvía Turístico de Cuauhtémoc! Historia, cultura y barrios con identidad
¡Súbete al Tranvía Turístico de Cuauhtémoc! Historia, cultura y barrios con identidad 14 abril 2025…
San Rafael se transforma: más de 600 servidores públicos se suman a la jornada de Limpia Cuauhtémoc
San Rafael se transforma: más de 600 servidores públicos se suman a la jornada de…
Justicia urbana para Hipódromo: rehabilitamos la avenida Ámsterdam
Justicia urbana para Hipódromo: rehabilitamos la avenida Ámsterdam 10 abril 2025 Hoy quiero compartirles una…