“NO PODEMOS PERMITIR QUE ROBAR AUTOPARTES SEA EL NEGOCIO PERFECTO”: PRESENTÉ INICIATIVA ANTE EL CONGRESO DE LA CDMX
09 septiembre 2025
Hoy llevé al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que me nace del contacto diario con ustedes, mis vecinas y vecinos. Cada recorrido, cada conversación en nuestras colonias, me confirma lo mismo: el robo de autopartes es uno de los delitos que más golpea la tranquilidad y el bolsillo de las familias en la capital.

Por eso propuse reformas al Código Penal y a la Ley Orgánica de la Fiscalía de la Ciudad de México con tres ejes muy claros:
1.Tipificar el robo de autopartes como un delito autónomo y aumentar en 50% las penas actuales.
2.Considerarlo grave en casos de reincidencia, aplicando prisión preventiva justificada.
3.Crear una Unidad Especializada dentro de la Fiscalía, con protocolos de atención y reportes semestrales que den certeza y resultados.

Solo de mayo a agosto de este año, la SSC registró 611 robos de autopartes en la Cuauhtémoc. En 2024 hubo más de 11 mil denuncias en toda la ciudad, un 25% más que el año anterior. Lo más indignante es que menos del 5% llegó a una condena y, en la mayoría de los casos, los detenidos quedaron libres en menos de 48 horas. Esto no puede seguir así.

En conferencia de prensa en Donceles, acompañada de los diputados Tania Larios (PRI) y Andrés Atayde (PAN), compartí también las colonias donde más vecinas y vecinos me reportan este delito: Roma, Hipódromo Condesa, Doctores, Tlatelolco, Asturias y Peralvillo.

Lo repito con fuerza: este no es un delito menor. Afecta la economía familiar, implica violencia y alimenta un mercado negro millonario. Necesitamos leyes que protejan a las y los vecinos, no a los delincuentes. Los reincidentes deben estar tras las rejas.

Desde el primer día de mi gobierno he fortalecido la seguridad en nuestra demarcación: invertimos 60% más en seguridad, entregamos nuevas patrullas, lanzamos el programa Brilla Cuauhtémoc con más de 35 mil luminarias colocadas, y retiramos casi mil 700 autos abandonados de nuestras calles. Estos esfuerzos se suman a la reducción histórica de feminicidios, violaciones y violencia intrafamiliar en la alcaldía. No son promesas: son hechos.

Ahora toca dar un paso más. La paz no se pide, se construye. Y esta iniciativa es una herramienta para recuperar nuestras calles, nuestra seguridad y nuestra libertad. Les pido algo fundamental: denuncien cada robo de autopartes. Solo así podremos aplicar mecanismos de prisión preventiva para reincidentes y lograr que la ley se cumpla de verdad.
En la Cuauhtémoc estamos demostrando que sí se puede gobernar con firmeza, cercanía y resultados. Y lo vamos a seguir haciendo.
ORDEN, LEGALIDAD Y SEGURIDAD: MÁS DE 550 VERIFICACIONES A ESTABLECIMIENTOS EN LA CUAUHTÉMOC
ORDEN, LEGALIDAD Y SEGURIDAD: MÁS DE 550 VERIFICACIONES A ESTABLECIMIENTOS EN LA CUAUHTÉMOC 09 septiembre…
DE RESIDUOS A SOLUCIONES: ARRANCAMOS EL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE ACEITES EN MERCADOS
DE RESIDUOS A SOLUCIONES: ARRANCAMOS EL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE ACEITES EN MERCADOS 07 septiembre…
CALLES ILUMINADAS, PARQUES CUIDADOS Y VIALIDADES SEGURAS EN LA JUÁREZ
CALLES ILUMINADAS, PARQUES CUIDADOS Y VIALIDADES SEGURAS EN LA JUÁREZ 06 septiembre 2025 Hoy encabezamos…