Inauguré el Mural “Isla de Paz” en Tepito
10 diciembre, 2024
Hoy me llena de alegría compartirles que inauguré el mural ‘Isla de Paz’ en el icónico barrio de Tepito. Esta obra, creada por la activista Mayra Valenzuela y el talentoso artista plástico Mauricio Groenewold, es parte de nuestro esfuerzo continuo por devolverle color e identidad cultural a la Cuauhtémoc, ‘El Corazón de México’.
Durante la inauguración, reafirmé el compromiso que tenemos en esta administración con el desarrollo cultural como una herramienta fundamental para la transformación social y la construcción de paz. Me llena de orgullo ver cómo las y los vecinos de la demarcación están comprometidos con esta causa.
Cultura para la transformación social
“Agradezco profundamente a las y los artistas, gestores culturales, colectivos y, sobre todo, a ustedes, vecinas y vecinos, por demostrar con hechos su compromiso con el desarrollo cultural de la demarcación”, expresé durante el evento.
Desde que asumí esta responsabilidad, he tenido claro que la cultura debe ser un eje central de nuestro gobierno para fortalecer el tejido social y promover la inclusión. Cada espacio cultural que impulsamos tiene un carácter único y está diseñado con y para la comunidad, escuchando sus necesidades y activando mecanismos de participación ciudadana.
Alianza con la iniciativa privada
Esta obra fue posible gracias al apoyo de la iniciativa privada. Quiero reconocer y agradecer la valiosa contribución de Grupo Sayer Lack y la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT), quienes donaron la pintura utilizada en la realización del mural.
‘Isla de Paz’ se encuentra en la fachada del inmueble marcado con el número 22 de la calle Peralvillo, en la Colonia Morelos. Este espacio es hogar de varias familias cuauhtemenses que ahora tienen un motivo más para sentirse orgullosas de su comunidad. Este mural no solo embellece la zona, sino que también resignifica el espacio público, convirtiéndolo en un punto de encuentro cultural para todas y todos.
Una Cuauhtémoc de paz y sin corrupción
Al iniciar mi administración, me encontré con una alcaldía que había estado abandonada durante la última década. Mi compromiso es firme: erradicar la corrupción, la extorsión y los abusos. No descansaré hasta lograr una Cuauhtémoc más segura, más justa y con más oportunidades para todas y todos.
“Sigamos avanzando juntas y juntos hacia la transformación de nuestra Cuauhtémoc y hacia la transformación de nuestro querido Tepito”, fue el mensaje con el que cerré este evento tan significativo.
Escucha y cercanía con la comunidad
Después de la inauguración, tuve la oportunidad de ingresar y recorrer la vecindad donde residen familias de la demarcación. Ahí, conversé con las y los vecinos, escuché de primera mano sus inquietudes y necesidades. Este tipo de encuentros son esenciales para seguir construyendo una Cuauhtémoc más cercana, más humana y más solidaria.
Mi compromiso sigue intacto. La cultura seguirá siendo un motor para la transformación de nuestra alcaldía y un elemento clave para la paz y la justicia social. ¡Sigamos trabajando juntas y juntos por una Cuauhtémoc llena de vida, color y dignidad!
Saldo blanco en operativo ‘Regreso a Clases’ en la Alcaldía Cuauhtémoc
Saldo blanco en operativo ‘Regreso a Clases’ en la Alcaldía Cuauhtémoc 13 enero 2025 Me…
Cuauhtémoc Segura: Resultados en Mis Primeros 100 Días
Cuauhtémoc Segura: Resultados en Mis Primeros 100 Días 13 enero 2025 Ser alcaldesa de Cuauhtémoc…
Protección Civil Cuauhtémoc: Sin Daños Mayores Tras el Sismo
Protección Civil Cuauhtémoc: Sin Daños Mayores Tras el Sismo 13 enero 2025 La madrugada de…