Pacto de paz en la Cuauhtemoc
11 diciembre, 2024
Desde el inicio de mi gestión como alcaldesa de Cuauhtémoc, asumí el compromiso de transformar nuestra demarcación en un espacio seguro, justo y equitativo para todas y todos. Hoy, me llena de orgullo compartir con ustedes un paso fundamental en este camino: la suscripción del Pacto por la Construcción de Paz y Prevención Social del Delito junto a representantes de 10 organizaciones de la sociedad civil.
Este pacto tiene un objetivo claro y ambicioso: rescatar la cultura de paz para transformar nuestros espacios públicos en lugares seguros, de encuentro y de convivencia familiar. No cederemos ante la inseguridad ni permitiremos que el miedo gobierne nuestras calles. Queremos que Cuauhtémoc sea un referente de paz y seguridad.

Mi historia de lucha en la sociedad civil me ha enseñado que la confianza se construye con acciones, no con discursos. Desde el primer día de este gobierno, asumí el reto de hacer las cosas de forma distinta. Vengo de las filas de la sociedad civil, donde cada paso ganado y cada obstáculo superado representan una victoria compartida. Hoy, esa experiencia me impulsa a poner todo el corazón en cada decisión que tomo como su alcaldesa.
El Pacto por la Construcción de Paz no es solo una declaración de intenciones. Es un compromiso firme que se traduce en acciones concretas. Las organizaciones que han decidido sumarse a esta iniciativa aportarán sus diagnósticos y propuestas para fortalecer la política de cultura de paz y prevención de violencias en la alcaldía. Este esfuerzo conjunto permitirá integrar un enfoque comunitario e interseccional en las acciones de gobierno.
El trabajo no lo haré sola. Desde la Coordinación de Desarrollo y Bienestar, la Dirección de Derechos Culturales y la Coordinación de Seguridad Ciudadana, estableceremos políticas públicas orientadas a la prevención social de las violencias. Los ejes rectores de esta estrategia incluyen la promoción de la cultura, el fomento del deporte, la creación de empleos dignos, la atención emocional, la formación de masculinidades no violentas y el fortalecimiento de los cuidados.
Sabemos que la seguridad no se logra solo con más policías, sino con más oportunidades. Por ello, nos enfocaremos en reducir la incidencia delictiva, ofrecer oportunidades a poblaciones en riesgo y fortalecer la cohesión social. Con especial atención a grupos históricamente vulnerados, buscaremos integrar a más actores clave, incluyendo a otras organizaciones civiles, al sector privado y a las autoridades de distintos niveles de gobierno. La paz se construye en conjunto.
El contexto de nuestra alcaldía demanda acciones inmediatas. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) nos recuerda que Cuauhtémoc lidera a nivel nacional en conflictos vecinales, con un 64.9% de habitantes que reportan enfrentamientos cotidianos. Esta realidad afecta especialmente a las poblaciones más vulnerables, y por eso, construir una cultura de paz y seguridad ciudadana no es una opción, es una necesidad urgente.
El Pacto por la Construcción de Paz y Prevención Social del Delito se suma a las acciones que ya hemos emprendido para combatir el robo, la violencia familiar, el narcomenudeo, las lesiones dolosas, la violación, la extorsión y el feminicidio. Sabemos que el camino no será fácil, pero estamos convencidas y convencidos de que, con la participación de todas y todos, lograremos construir una Cuauhtémoc más segura y solidaria.
Quiero agradecer de forma especial a las organizaciones que se han sumado a este esfuerzo: Organización Comunitaria por la Paz OCUPA, A.C.; Fundación Reintegra, A.C.; Diálogo Nacional por la Paz, Ciudad de México; Elijo por el Clima, A.C.; Victoria Emergente A.C.; Colectivo Comunidad Nueva; Red Global de Jóvenes Oportunidad; La Cana. A.C.; y Corazón Capital, A.C. Su compromiso y experiencia serán clave para lograr los cambios que todas y todos deseamos.
Este es solo el principio. Seguiremos trabajando para recuperar la paz y la tranquilidad en cada rincón de nuestra alcaldía. Cuauhtémoc no se rinde. Con corazón y compromiso, transformaremos juntos nuestra realidad.