Las 10 de Ale Rojo de la Vega

Con entrega de tres canchas rehabilitadas, continuamos recuperando espacios públicos en Cuauhtémoc

12 diciembre 2024

Uno de mis compromisos más firmes como alcaldesa de Cuauhtémoc es la recuperación de los espacios públicos para devolver la seguridad y la tranquilidad a las familias de nuestra demarcación. Hoy me llena de orgullo anunciar la entrega de tres canchas completamente rehabilitadas en el Parque Sándalo, un paso importante dentro de nuestro proyecto de rescatar 25 espacios deportivos antes de que finalice 2025.

Este esfuerzo no sería posible sin la colaboración de organizaciones de la sociedad civil e iniciativa privada. Gracias al apoyo de la fundación Blue Women Pink Men y COMEX, logramos que estas canchas no solo recuperaran su funcionalidad, sino que también se convirtieran en puntos de encuentro y convivencia para la comunidad. Adicionalmente, contamos con la participación del Club América y Nike, quienes entregaron artículos deportivos a niñas y niños que forman parte de los equipos de fútbol que utilizan estos espacios.

Durante la inauguración, reafirmé que estos esfuerzos representan más que la rehabilitación de canchas; son acciones que transforman la vida de la comunidad. “Hemos demostrado en dos meses que cuando se trabaja con voluntad y decisión, el cambio sí es posible. Le dimos un giro de 180 grados a la seguridad; en las alcaldías, nuestra responsabilidad es la prevención, trabajar con las comunidades para ofrecerles justamente entornos dignos, seguros y en paz”, afirmé durante el evento.

Este tipo de acciones forman parte de una estrategia integral para resignificar el uso de los espacios públicos en Cuauhtémoc. Las canchas ya no serán lugares abandonados o inseguros, sino espacios donde las familias puedan convivir, donde la niñez y la juventud tengan la posibilidad de desarrollarse de manera sana y segura. Cada cancha que rehabilitamos es una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y generar una cultura de paz.

El proyecto de rehabilitación incluyó trabajos de resane, mantenimiento de la malla ciclónica, limpieza general y la realización de talleres de inclusión y arte para la comunidad. Este enfoque integral asegura que no solo se recuperen los espacios físicos, sino también la participación activa de la ciudadanía, lo que nos permite crear entornos más seguros, incluyentes y funcionales.

Con estas acciones, seguimos demostrando que cuando se unen esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, se logran grandes cosas. Mi compromiso es claro: recuperar, transformar y dignificar cada rincón de nuestra alcaldía para beneficio de todas y todos los que aquí vivimos.

Seguiremos trabajando con fuerza, con transparencia y con el corazón puesto en cada acción. Este es solo el principio de una Cuauhtémoc más segura, más unida y más viva que nunca.